Ya está aquí la entrevista a Leti , del Club Ciudad de Jerez, que actualmente el equipo está en la Liga 2ªdivisión femenina son 9 en la clasificación con2 puntos.
Pues desde my pequeña he jugado en el equipo de mi pueblo, El Bosque, ecepto un año 1995/96 que jugue en el equipo del pueblo del al lado que es Prado del Rey, y tras ese año volvi a El Bosque y ahí me tiré muchisimos años. A la vez que jugaba en el El Bosque, durante 3 años estuve jugando en El Ubrique en otra liga femenina. Después , en 2006/2007 recibí la oportunidad de jugar en la Universidad de Sevilla y decidí aceptar, ya que nunca había jugado en otra cattegoria que no fuese provincial, después de ese año surgieron problemas personales en el equipo y éste se deshizo. Pensé no seguir y hacer otro deporte o hacer deporte simplemente pero la llamada del Ciudad deJ Jerez y ofrecerme el proyecto que también tenian, me hzo pensar y me lancé a probar y la verdad que fue muy acertada mu decisión... y hasta ahora.
- ¿Quiénes fueron sus ídolos futbolísticos de niñez? ¿Y los no futbolísticos?
Pues ídolos futbolísticos fueron como Zubizarreta, Prats, Cesar me gustaba mucho, Aranzubia,….
- ¿Cuál es la parada que recuerda con más cariño haber parado? ¿Y la que hayas visto?
Pues no recuerdo ninguna y la verdad que nunca me paro a pensar en eso, me importa más las acciones en conjunto de equipo. Así que sobre esto no puedo decir nada.
- ¿Cree que el Ciudad de Jerez alcanzará los objetivos previstos para este año?
Sí, lo creo. Nos costará muchísimo porque ningún rival es fácil y menos en esta categoría, debemos luchar siempre minuto a minuto y entreno a entreno, pero lo conseguiremos.
- ¿Qué le falta y qué le sobra al fútbol femenino?
Bueno al Fútbol Femenino le falta que se crea más en esa modalidad, más APOYO INSTITUCIONAL y ECONÓMICO AL MISMO NIVEL QUE EL MASCULINO. Por lo demás no le falta ni calidad, ni ganas, ni espectáculo, ni “ronaldiñas”, ni dedicación…
- Esta es para que digas lo que quieras
Pues a mis compañeras, espero que este año realce la fuerza, unión y confianza, que habrá momentos buenos y muy malos. Y por supuesto que no nos juzguemos por nuestros errores y sepamos asumir, perdonar y ayudarnos entre nosotras por muy equivocadas que estemos. Y mucho ánimo.
Por último, agradecer a dos personas todo lo que soy futbolísticamente y parte de lo personal, Carol y Raúl.